La edición 53 se presenta a los medios en el Club Náutico Sevilla este martes, 4 de septiembre, a partir de las 12:30 h con la asistencia del delegado de Deportes del Ayuntamiento y el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía.
ANUNCIO DE REGATA / HOJA DE INSCRIPCIÓN
El Club Náutico Sevilla presenta a los medios de comunicación este martes el 53º Ascenso internacional del Guadalquivir, la considerada regata de vela ligera más antigua y larga del calendario nacional, que se disputará el sábado 8 de septiembre entre Sanlúcar de Barrameda y la capital andaluza. Los salones sociales de la entidad hispalense acogerán desde las 12:30 horas el protocolario acto previo a la competición, en el que se darán a conocer los detalles de la competición, abierta a la clase Crucero y que este año tiene rango de Copa de Andalucía de larga distancia para los catamaranes.
Entre las autoridades que asistirán a la rueda de prensa, al margen de los directivos del Club Náutico y las empresas...
Competición de vela de fin de la temporada de verano
Enrique Muñoz logra la victoria en la prueba de la clase Optimist por delante de José Medel y Juan Gómez.
El Club Náutico Sevilla iniciaba este fin de semana las competiciones de fin de la temporada de verano 2018 con la disputa de la prueba de vela. La misma se celebraba en la dársena del Guadalquivir con la participación de los componentes del equipo de la clase Optimist de la entidad.
En torno a una quincena de patrones se daban cita en una prueba desarrollada finalmente con una sola manga. La victoria en la misma era para Enrique Muñoz, a quienes acompañaban en las posiciones de privilegio José Medel y Juan Gómez, segundo y tercero, respectivamente.
La entrega de premios de la competición se celebraba al mismo tiempo que una merienda de confraternización entre todos los participantes en la competición.
Campeonato del Mundo juvenil de la clase Láser Radial
Medalla de bronce para la regatista del Club Náutico Sevilla Ana Moncada, que en la última jornada optaba incluso en Kiel (Alemania) a lograr la corona intercontinental.
La regatista del Club Náutico Sevilla Ana Moncada ha logrado la tercera posición en el Campeonato del Mundo de la clase Laser Radial, que ha concluido este sábado en Kiel (Alemania). Tras seis días de competición y un total de 11 mangas en aguas del Mar Báltico, la andaluza ha subido de nuevo al podio de una cita intercontinental. Yes que el pasado año ya lograra el subcampeonato mundial sub17 de la especialidad, además del bronce en el Campeonato del Mundo y la plata en el Europeo de la clase Láser 4.7.
Situada en posiciones de medalla desde la primera jornada y quinta al final de la primera fase, Moncada ha afrontado el cierre del Mundial de Láser Radial, en el que ha tomado parte casi un centenar de regatistas en categoría femenina, con opciones incluso de proclamarse campeona. De hecho, a falta de la última manga,...
Ascenso internacional a vela del río Guadalquivir 2018
Abierto el plazo de inscripción para la prueba decana del Club Náutico Sevilla, cuya edición número 53 está programada para el 8 de septiembre con rango de Copa de Andalucía de larga distancia de la clase Catamarán. La flota local, invitada a formar parte del evento.
ANUNCIO DE REGATA / HOJA DE INSCRIPCIÓN
El Club Náutico Sevilla ya ha puesto en marcha el 53º Ascenso internacional a vela del Guadalquivir, prueba instaurada en el año 1966 con el objetivo de promocionar la navegación por el río que disputará su próxima edición el 8 de septiembre. La entidad hispalense ya ha abierto el plazo de inscripción para la decana de sus regatas, la más larga y antigua del calendario nacional de vela ligera, con la que se remonta el curso del Guadalquivir desde su desembocadura, en Sanlúcar de Barrameda, hasta los pies de la Giralda a través de 42 millas náuticas de recorrido.
El Ascenso 2018, organizado en colaboración con la Federación Andaluza de Vela, el Real Club Náutico de Sanlúcar de Barrameda,...
47ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María
Victoria del Club Náutico Sevilla en la clase 420 por medio de Lucía Páez y Ángela Merello y subtítulo en la clase Crucero con el ‘Caronte’.
La edición 47 de la Semana Náutica de El Puerto de Santa María finalizado este domingo en la Bahía de Cádiz con doble podio para la flota del Club Náutico Sevilla. El mejor resultado llegaba en la clase 420, en la que la victoria era para la tripulación formada por Lucía Páez y Ángela Merello, intratables al ganar cuatro de las ocho mangas disputadas. Su peor resultado, un cuarto. Por detrás, la novena posición era para sus compañeros Guillermo Moreno e Ignacio Sanchiz.
En la clase Crucero, el ‘Caronte’ de Jose y Alberto Medel se proclamaba subcampeón en la división ORC4 de la cita portuense. Tras tres jornadas de competición y cuatro mangas, el modelo Selection 37 sólo era superado por el malagueño ‘Ya andará’ (C.N.M. Benalmádena). Igualmente, el barco con grímpola del Náutico hispalense lograba la segunda plaza en la XXIV Regata Juan de la Cosa,...
Concentración nacional de la clase RS:X
Los regatistas del Club Náutico Sevilla Jaime Samalea, Guillermo Sánchez y Blanca Carracedo se ejercitan en el CEAR de Santander a las órdenes del también sevillano Borja Carracedo.
Hasta cuatro representantes del Club Náutico Sevilla han estado concentrados con la Real Federación Española de Vela (RFEV) en Centro Especializado de Alto Rendimiento Príncipe Felipe de Santander para preparar las próximas citas internacionales de la clase RS:X 8.5. Dicha convocatoria, incluidas en el Plan Nacional de Tecnificación Deportiva puesto en marcha el pasado año con el objetivo de colaborar en la progresión de los regatistas juveniles españoles, ha contado con la presencia de los windsurfistas hispalenses Jaime Samalea, Guillermo Sánchez y Blanca Carracedo.
José Mayans, responsable del equipo nacional que participará la semana próxima en el Campeonato de Europa absoluto y juvenil, a disputar en Sopot (Polonia) del 21 al 26 de agosto, ha dirigido durante cinco jornadas los entrenamientos en aguas...
Campeonato del Mundo de la clase Techno 293
Octava plaza para el windsurfista del Club Náutico Sevilla Aurelio de Terry en Liepaja (Letonia), donde Daniel Sánchez también concluye en el Grupo Oro (41º).
El regatista del Club Náutico Sevilla Aurelio de Terry ha ocupado la octava posición final en el Campeonato del Mundo de vela en la clase Techno 293, que ha concluido este sábado en la localidad letona de Liepaja. El windsurfista sevillano, que a falta de tres jornadas ocupaba la tercera posición provisional en la categoría sub17, ha cumplido el objetivo de lograr plaza en el top ten de la cita intercontinental de tablas para liderar al equipo español.
Acusando en la recta final el cansancio acumulado desde el día 6, el hispalense, que no ha podido navegar en el cierre por la falta de viento, ha visto cómo se esfumaban sus opciones de subir al podio. De hecho, en la primera fase de Mundial, en el que han competido 116 participantes en su categoría, firmaba un cuartto puesto como peor resultado en las seis mangas completadas.
Finalmente,...
Campeonato del Mundo de clases olímpicas
La competición termina en Aarhus (Dinamarca) con Marina Alabáu 25ª en RS:X y Ana Moncada 79ª en Láser Radial.
Este fin de semana han finalizado los Campeonatos del Mundo de clases olímpicas de vela en las aguas danesas de Aarhus, donde competían dos regatistas del Club Náutico Sevilla. El mejor resultado llegaba en la modalidad olímpica del windsurf, la clase RS:X, en la que Marina Alabáu ha ocupado la vigésima quinta posición final. Por su parte, Ana Moncada ha concluido en el puesto 79º en Láser Radial.
En el primer caso, la campeona olímpica en los Juegos de Londres 2012 firmaba en las mangas iniciales un quinto y dos sextos puestos que le situaron en el top ten de cara a la lucha por las medallas. Ya en el Grupo Oro, un decimoquinto y un decimosexto como mejores parciales le alejaron de la lucha por las posiciones de honor en Dinamarca, donde se han puesto en juego los primeros pasaportes por países para los Juegos de Tokio 2020. En este sentido, España ha sacado billete en la modalidad...
37ª Copa del Rey Mapfre de vela
El barco con grímpola del Club Náutico ‘Les Roches-Clinique La Praire’, a un paso del podio en Malloca en la clase J/80.
A las puertas de podio en la clase J/80 se quedaba el pasado fin de semana el barco ‘Les Roches-Clinique La Praire’, con el que el proyecto ‘Marbella Team’ de Pepequín Orbaneja y Juan Luis Páez tomaba parte en la Copa del Rey Mapfre de vela. A pesar de despedirse de aguas de Palma con una victoria parcial, el barco con bandera compartida entre el Club Náutico Sevilla y el R.C.M. Sotogrande no pudo situarse finalmente en las posiciones de privilegio.
El barco andaluz llegó a situarse segundo en la gran cita mediterránea de la clase Cruceros, aunque la irregularidad le acabó pasando factura para acabar cuarto en una modalidad en la que se coronaba, por segundo año consecutivo, el ‘Bribón Movistar’.
Pepequín Orbaneja: “Estamos contentos dentro de lo que cabe. Ha sido una regata muy complicada y de muchísimo nivel, pero como ya sabíamos los fallos se pagan por pequeños...
#somosnáutico / Marina Alabáu: «Creo que soy un buen ejemplo»
En la antesala del Mundial de RS:X, la campeona olímpica del Club Náutico Sevilla se considera un modelo a seguir por los regatistas hispalenses.
MUNDIAL DE CLASES OLÍMPICAS
Después de lograr la medalla de plata en los Juegos Mediterráneos a finales del pasado mes de junio, la windsurfista del Club Náutico Sevilla Marina Alabáu buscará desde el próximo domingo un nuevo logro internacional. Lo hará en la localidad danesa de Aarhus con motivo del Campeonato del Mundo de clases olímpicas, en el que la hispalense volverá a partir en el grupo de aspirantes al podio en la clase RS:X. De paso, la campeona mundial y europea de la disciplina olímpica del windsurf intentará clasificar a España en la modalidad para Tokio 2020, los que podrían ser sus cuartos Juegos.
-Se acerca la cita más importante de la temporada, aunque ser una de las veteranas del circuito debe ser un aval.
-La verdad es que es una ventaja a mí favor.
-¿Cuál es el objetivo en Dinamarca?
-Sin duda es mi gran objetivo de la temporada....
Copa de España de larga distancia de la clase Catamarán
El patrón del Club Náutico Sevilla Juan Luis Páez logra la victoria en la Clase A en la Bahía de Cádiz.
RESULTADOS
El regatista del Club Náutico Sevilla Juan Luis Páez se ha hecho con la victoria en la Copa de España de larga distancia de la clase Catamarán, disputada este fin de semana en la Bahía de Cádiz. El hispalense se ha adjudicado el título en la clase A tras dos jornadas de competición en una cita en la que han tomado parte una veintena de embarcaciones.
Páez acumulaba un total de 6 puntos tras la celebración de dos mangas, la primera y principal, con un recorrido de 28 millas de distancia. Tras el campeón se situaba, con 9 puntos, el gaditano Santiago Nieto, completando el podio su compañero en el C.N. Puerto Sherry Paco Fernández.
Entre los Fórmula 18, el triunfo ha sido para la tripulación formada por Rafael Martín-Prat y Adriano Patrón, del C.N. Puerto Sherry.
Campeonatos del Mundo de vela juvenil
La cita estadounidense de Corpus Christi finaliza con el puesto 24º en la clase RS:X para el regatista del Club Náutico Aurelio de Terry.
Los Campeonatos del Mundo juveniles de la Federación Internacional de Vela (ISAF) han concluido en la localidad estadounidense de Corpus Christi con la posición número 24 del regatista del Club Náutico Sevilla Aurelio de Terry en la clase RS:X, la disciplina olímpica de las tablas. Tras cinco jornadas de competición y un total de 13 mangas completadas, el sevillano no ha podido alcanzar el objetivo inicial de situarse en el top ten tras verse claramente perjudicado por las duras condiciones que han caracterizado la competición disputada en aguas del Golfo de México, donde las rachas de vientos han oscilado entre los 16 y los 20 nudos de intensidad media.
Con tan sólo 15 años, por los 17-18 de sus rivales, De Terry ha competido en desventaja en la que ha sido su primera participación en el Mundial juvenil de la ISAF, al que sólo acude un representante...
Trofeo Almirante Cervera de la clase Optimist
La flota del Club Náutico Sevilla acude a la cita de Puerto Real, donde Enrique Muñoz (36º) es el mejor clasificado entre los casi dos centenares de inscritos.
RESULTADOS
ÁLBUM DE FOTOS
El equipo de la clase Optimist del Club Náutico Sevilla participaba el pasado fin de semana en la sexta edición del Trofeo Almirante Cervera, disputado en aguas de Puerto Real. Con casi dos centenares de participantes de Andalucía y Baleares, la competición concluía tras la disputa de ocho mangas con el puesto 36º de Enrique Muñoz como mejor resultado de la delegación encabezada técnicamente por Pepe y Ramón Parejo.
Tras él se situaban José Medel, 60º de la general y 31º entre los sub13; Juan Gómez (73º), Miguel Gómez (79º), Pablo Delgado (112º y 15º entre los sub11), Andrés Sánchez (130º), Fernando Medel (165º), Beatriz Serrano (166ª), Miguel Serrano (168º) y Nicolás Ortiz (171º).
#somosnáutico / Los lances de Matchu Lopes, nuevo integrante del Náutico Sevilla
Reportaje publicado en ‘Diario de Sevilla’ sobre el campeón del mundo de strapless kitesurf, presentado el pasado 11 de julio en el club hispalense. Por Antonio Durán.
Matchu Lopes (Sal, Cabo Verde, 1993) está en un momento dulce en su carrera. Pero durante años, su pasaporte caboverdiano fue un hándicap a la hora de dedicarse al kitesurf. Trámites burocráticos y horas de espera en consulados eran habituales en sus viajes.
“Muchas veces, entre campeonato y campeonato, en vez de estar preparándome en el agua o en el gimnasio, estaba en las embajadas haciendo papeleos y cruzando los dedos para conseguir un visado”, explica.
Después de un sinfín de penurias de este tipo, obtuvo la nacionalidad española el pasado abril. Lo hizo por la llamada carta de naturaleza, documento que otorga el Gobierno por Real Decreto. Se concede sólo en casos excepcionales. Pero, ciertamente, el de Matchu lo es.
A sus 24 años, es bicampeón del mundo de strapless kitesurf, una modalidad en la que...
Galería fotográfica de la presentación de Matchu Lopes
Recuerda en imágenes la presentación a los medios del nuevo campeón mundial del Club Náutico Sevilla, el kitesurfista de origen caboverdiano Matchu Lopes.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
La presentación de Matchu Lopes, en Canal Sur TV y TVE Andalucía
Noticias emitidas en los informativos territoriales sobre la incorporación del campeón mundial de kitesurf al Club Náutico Sevilla.
53º Ascenso internacional a vela del río Guadalquivir / Abierto el plazo de inscripción
La regata decana del Club Náutico celebrará su nueva edición el próximo 8 de septiembre
ANUNCIO DE REGATA / HOJA DE INSCRIPCIÓN
#somosnáutico / Ana Moncada, subcampeona del mundo sub17 de Láser Radial
Conocemos a través del canal ‘Deporte Andaluz’ a la regatista del Club Náutico Sevilla, que acaba de disputar en Polonia el Campeonato del Mundo sub21 y ya se entrena para el Mundial absoluto de clases olímpicas de Aarhus (Dinamarca).
Matchu Lopes, un nuevo campeón mundial para el Club Náutico Sevilla
El kitesurfista de origen caboverdiano, nacionalizado español en primavera, defenderá al club hispalense desde la próxima cita del Tour Mundial, en Fuerteventura: “Es un orgullo pasear por el mundo el nombre de España y el Náutico”.
Matchu Lopes se ha unido a la amplia nómina de campeones del Club Náutico Sevilla. La entidad sevillana, con más de una veintena de olímpicos y paralímpicos desde los Juegos de Roma 60, ha añadido en el día de hoy a un nuevo regatista a su listado de deportistas de élite. Lo ha hecho al incorporar a su sección de vela al que fuera campeón mundial de kitesurf en 2016 y el pasado año lograra el subcampeonato intercontinental en la modalidad strapless, que se caracteriza por no usar fijaciones en la tabla de surf para los pies.
A sus 24 años, el rider natural de la república africana de Cabo Verde, donde se inició en el surf con tan sólo 4 años para disputar con 17 su primera cita internacional de kite, añade su incorporación al club sevillano a la nacionalidad...
Presentación del campeón mundial de kitesurf Matchu Lopes
Este miércoles, 11 de julio, a las 11:30 horas en el Club Náutico Sevilla, cuyo pabellón defenderá desde este verano el recién nacionalizado español de origen caboverdiano.
Matchu Lopes, recientemente nacionalizado español, ofrecerá este miércoles, 11 de julio, una rueda de prensa en el Club Náutico Sevilla. A partir de las 11:30 horas, el campeón mundial de kitesurf de origen caboverdiano, afincado en Tarifa y también vinculado a la capital andaluza, comentará cuáles serán sus próximas competiciones internacionales en la nueva disciplina olímpica de la vela, en las que defenderá tanto el pabellón español como el del club sevillano.
Tras el acto, en el que se verá arropado por los alumnos de la Escuela de vela del Club Náutico, Matchu Lopes, acompañado por su tabla y su cometa, dará a conocer a los presentes su especialidad en la dársena del río Guadalquivir.
Campeonato del Mundo sub21 de Láser Radial
La regatista del Club Náutico Sevilla Ana Moncada finaliza su participación en aguas de Polonia en el puesto 42º.
La regatista del Club Náutico Sevilla Ana Moncada (ESPM89) finalizaba este fin de semana su participación en el Campeonato del Mundo sub21 de la clase Láser Radial, celebrado en la localidad polaca de Gdynia, a donde acudía con el equipo español. Lo hacía ocupando el puesto 42º de la clasificación femenina, en la que tras una irregular semana de competición enderezaba parcialmente el rumbo en el cierre.
Moncada, cuarta entre las regatistas españolas en la cita intercontinental polaca, se despedía del Mundial con un 13º y un 18º de parciales que le permitían recuperar hasta siete posiciones en la sexta y última jornada. La que fuera el pasado año subcampeona del mundo sub17 de la modalidad se quedaba lejos de las posiciones de privilegio de una cita en la que la fortuna no le ha acompañado, acumulando hasta dos banderas negras (BFD) en el cómputo de las 12 mangas completadas...