Autor: LIDER IT
El palista y la nadadora del Club Náutico Sevilla deben ratificar su pasaporte. Los 23 andaluces con plaza para Río son presentados en la capital hispalense.
El director del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, presentaba este miércoles en Sevilla a los 23 deportistas de Andalucía preseleccionados a día de hoy para configurar la delegación oficial que representará a España en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, que se celebrarán del 7 al 18 de septiembre. En dicha relación se incluyen los deportistas del Club Náutico Sevilla Javier Reja y Marta Gómez Battelli. El palista acude la semana al Mundial en busca de la clasificación y la nadadora, con mínima B, está a la espera de ratificación oficial.
El acto contaba con la presencia del secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández-Martínez; la presidenta de la Fundación Persán y vicepresidenta de Persán, Concha Yoldi; y los portavoces de los deportistas, Pablo Zarzuela (baloncesto en silla de ruedas)...
El Club Náutico Sevilla, en la fase de ascenso a la Liga Femenina 2 de baloncesto
Se celebra desde este viernes en Granada con una plaza en juego. Cuadrangular ante el Ramón y Cajal local, Mijas Gamarra y Tenerife / EMISIÓN EN DIRECTO EN STREAMING
El Club Náutico Sevilla acude este fin de semana a Granada para disputar la fase de ascenso a la Liga Femenina 2 de baloncesto, competición que se celebra desde este viernes en el Pabellón Ramón y Cajal. El equipo sevillano, vigente subcampeón del sector andaluz de Primera Nacional, repite en el mismo escenario donde hace unos días reeditara subtítulo liguero. Y lo hace en busca del único pasaporte en juego para la categoría de plata.
Las chicas dirigidas por Sergio López afrontan como reto final del curso 2015/2016 un cuadrangular en el que tomarán parte los tres primeros de la competición andaluza y el campeón canario. De esta forma, además de tener que verse las caras con el C.B. Tenerife Central y el C.B. Mijas Gamarra malagueño, volverán a enfrentarse contra el equipo anfitrión, un C.D. Ramón y Cajal Universidad de...
Los infantiles del Náutico, subcampeones de la fase final provincial
Logran la segunda plaza en el cierre del campeonato, disputado en Coria, quedándose a un paso de clasificarse para el Campeonato de Andalucía / ÁLBUM DE FOTOS
El Club Náutico Sevilla se ha hecho con el segundo puesto en la fase final del Campeonato Provincial de baloncesto de la categoría infantil masculina, disputado este pasado fin de semana en Coria. El equipo dirigido por Jonatan Domínguez se ha quedado de esta forma a un paso de acudir al Campeonato de Andalucía, plaza que ya tenía garantizada el campeón de la fase regular, el Baloncesto Sevilla, al que acompañará el campeón de la fase final, en la que se imponían los anfitriones.
Los náuticos, terceros absolutos del curso 15/16, el mismo puesto logrado en la fase regular tras liderar su grupo en la primera parte de la temporada, sumaban dos triunfos y una sola derrota en el cierre del campeonato. Su único tropiezo, decisivo, llegaba en la tercera y última jornada ante el también invicto Coria (34-77). Previamente se había superado...
Instalaciones deportivas
Pistas de tenis
Existen dos pistas de tenis con superficie de tierra batida. Ocupan una extensión de 1.356 m². aproximadamente y disponen de iluminación para la práctica de este deporte en horas nocturnas.
Pistas de pádel
Existen cuatro pistas de paddle ocupando una superficie total de 800 m². aproximadamente. Las medidas de las pistas son 2 de (20×10) y 2 de (20,40×9,60) aunque no han sido construidas las cuatro al mismo tiempo, todas están construidas en el mismo tipo de material, contando todas ellas con un pavimento de césped artificial cebado con arena de sílice. Disponen de iluminación para la práctica de este deporte en horas nocturnas.
Pistas de petanca
Cuenta con 4 pistas de albero con medidas reglamentarias (15×4), con un pasillo perimetral así como zonas de sombra y con bancos. Asimismo, dispone de unas dependencias anexas, con servicios, zona de reunión y un armario para guardar las bolas y otros enseres. Disponen de iluminación para la práctica de este...
Jardines
Parques y jardines
El resto de superficie del Club está ocupada por zonas ajardinadas, praderas de césped y arbolado; además de viales interiores y aparcamiento de vehículos.
Se encuentra un Parque Infantil como zona de esparcimiento dotadacon varios elementos polivalentes, está reservada al uso y disfrute de los menores de 10 años, debiendo respetarse en todo caso el desarrollo de este fin principal.
Los árboles son propios del clima mediterráneo, destacando algunas especies autóctonas.
A continuación se relacionan algunas de las especies vegetales presentes en el Club Náutico Sevilla:
Acacia del Japón, Adelfa, Alamo blanco, Aligustre (troana), Aloe, Aptenia Cordifolia, Araña de Constantinopla (árbol de las sedas), Arbol del amor, (árbol de Judas, Algarrobo coro), Bignonia, Bonetero del Japón, Buganvilla, Cedro, Cerezo japonés, Ciprés, Cortaderia de las pampas (hierbas de las pampas), Chopo, Chopo lombardo, Durillo de Flor, Encina, Falsa pimienta, Ficus, Foenix (palmera...
Instalaciones náuticas
Instalaciones náuticas
Nuestros muelles se inauguraron en el año 1969, siendo entonces y durante bastantes años, los únicos muelles existentes en el Puerto de Sevilla donde podían amarrar yates y embarcaciones de recreo, con los servicios necesarios de agua y electricidad para las embarcaciones, así como vestuarios, duchas, aseos, bares, comedores, teléfonos, lavandería, zona wifi, etc., etc., para los tripulantes.
Según datos extraídos del «Libro de Registro de entrada de buques» en el periodo comprendido entre 1982 y la fecha han amarrado en las instalaciones del Club un total de 2198 yates, independientemente de los que son propiedad de los socios.
Del total de estas embarcaciones un 40% fueron nacionales y el 60% restante extranjeras.
Los yates que por el tamaño destacaron en los últimos años, fueron los siguientes:
– WHITE RABBIT, 38 metros de eslora, bandera inglesa, año 1992
– GLOBANA, 36 metros de eslora, bandera Islas Caimán, año 1995
– VEGA, 35 metros...
Instalaciones sociales
Local social
Edificio de dos plantas con unos 1000 metros cuadrados construidos, donde se ubican los bares de verano e invierno, restaurante, salón polivalente de actos, salones de estar, aseos, cocina, almacenes, sala multiusos, salón de celebraciones, etc.. Alberga en planta alta: restaurante, sala de televisión, cafetería, servicios adaptados a minusválidos, sala de lectura, sala de juego y una terraza perimetral. En la planta baja se sitúan el salón de celebraciones y la sala multiusos, así como servicios y zona de cocinas.
Terrazas
Existen tres terrazas para uso y disfrute de los socios:
Terraza familiar Situada sobre los vestuarios, su uso está destinado al esparcimiento de los socios y al consumo de alimentos y bebidas.
Terraza de verano De unos 800 metros cuadrados situada sobre la Casa de Botes, a orillas del río. Cuenta con bar y autoservicio de comidas. Permanecerá abierta durante el verano y siempre que la climatología lo permita.
Terraza del “Chino” Bar de verano...
Piscinas
Piscinas
Existen 4 piscinas, en dos ambientes distintos. El primero de ellos formado por las láminas de agua y las zonas adyacentes a las piscinas de chapoteo, familiar y polivalente, mientras que la Junta Directiva lo autorice, los socios podrán utilizar sillas de playa de su propiedad.
El segundo formado por la lámina de agua y las zonas adyacentes a la piscina olímpica, en el entorno de esta piscina, sólo podrá utilizarse las hamacas y tumbonas facilitadas por el Club.
Piscina de chapoteo
Su uso está reservado exclusivamente a los menores de seis años, siendo obligatorio para los más pequeños y por razones de higiene el uso de bañador-pañal.
Piscina familiar
Puede ser utilizada por todos los socios y aspirantes, sin limitación de edad. Los menores de 10 años no podrán permanecer en la piscina sin estar acompañados por socio o persona responsable.
Piscina polivalente – climatizada
Puede ser utilizada por todos los socios y aspirantes, sin limitación de edad. Los menores...
Liga Provincial de natación
Nueve triunfos lograba en Mairena el equipo del Club Náutico Sevilla. Juan Carlos Saeta y Elena Foj, mejor puntuación de la cuarta jornada.
Exitosa ha sido la participación del Club Náutico Sevilla en la primera sesión de la cuarta jornada de la Liga Provincial absoluta, júnior e infantil de natación, celebrada el pasado fin de semana en Mairena del Aljarafe. Hasta nueve triunfos lograron los nadadores de Manuel Ángel Calero en una cita disputada en piscina de 25 metros en la que se consiguieron también hasta 32 mejores marcas personales. Además, el 4×200 libres femenino logró la mínima para el Campeonato de España infantil, a la que se unían otras siete para el Andaluz absoluto y seis para la cita regional infantil de verano.
Los triunfos del Náutico llegaron por medio de Raúl Carrasco en 50 espalda (28.70), Alberto Gallego en 200 estilos (2:15.16), Álvaro Díaz en 50 y 200 mariposa (26.89 y 2:12.57), Lydia Foj en 400 estilos (5:18.56, récord social infantil y mejor marca de 15...
Gonzalo Martín y Ramón Lecumberri, con la selección española de piragüismo
Los palistas del Náutico Sevilla certifican su clasificación para el Mundial y el Europeo sub23 en el selectivo disputado este fin de semana en Trasona (Asturias).
El Club Náutico Sevilla ha clasificado a dos palistas para tomar parte con la selección española de piragüismo en los Campeonatos del Mundo y Europa sub23 de la presente temporada. Así se ha definido tras el control selectivo llevado a cabo este fin de semana en la localidad asturiana de Trasona, hacia donde se desplazaban Gonzalo Martín y Ramón Lecumberri.
Espectacular ha sido la actuación de Gonzalo Martín, que ha certificado su billete para el Mundial sub23 de Minsk (Bielorrusia), a disputar del 28 al 31 de julio, tras imponerse de forma clara en su categoría y lograr la tercera posición absoluta en C-1. El sevillano, con un tiempo de 4:08. 239 sobre una distancia de 1.000 metros, sólo era superado en la final por dos palistas absolutos, Diego Romero (4:05.114), que se clasifica para el preolímpico de Duisburg; y André...
Triunfo sevillano en la Copa de Andalucía de 420
Manuel Páez y Alejandro Prados confirman los pronósticos en la cita regional organizada por el Club Náutico Sevilla en El Puerto de Santa María / ÁLBUM DE FOTOS
Los regatistas del Náutico Sevilla Manuel Páez y Alejandro Prados se han hecho con la victoria en la Copa de Andalucía de la clase 420, competición organizada por el propio club hispalense que ha tenido como escenario El Puerto de Santa María. Tras dos jornadas y seis mangas, el tándem sevillano ha confirmado los pronósticos tras triunfar previamente en el Campeonato de Andalucía y la primera Copa regional de la temporada.
Con cinco victorias y el descarte de la última jornada, en la que viendo las complicadas condiciones de lluvia y viento decidieron no concluir la sexta manga, Páez y Prados levantan un nuevo título regional. Por detrás, les acompañaron en el podio las tripulaciones formadas por Belén Garrido y Ana Burgos (R.C.M.T. Punta Umbría), Celia Hernández y Blanca Rodríguez (R.C.N. El Puerto).
Finales de consolación en el Europeo de remo de Brandemburgo
Séptima plaza para Tomás Jurado con el ocho con timonel español, octava para Javi García y Jaime Canalejo en cuatro sin y undécima para Dani Gutiérrez en doble scull ligero.
Los cuatro remeros del Club Náutico Sevilla presentes con la selección española en el Campeonato de Europa, disputado desde el pasado viernes en Brandemburgo (Alemania), tuvieron que conformarse con disputar la consolación. Participando en las finales B, por los puestos séptimo al duodécimo, no pudieron luchar por tanto por las medallas en la prueba test con vistas a la clasificatoria olímpica, programada dentro de dos semanas en Suiza.
El mejor resultado de la delegación náutica, completada por los técnicos David Cifuentes y Pablo Garrido, además del fisio Marco Toral, llegaba por medio del timonel Tomás Jurado, que se imponía con el ocho para ocupar la séptima plaza. Por su parte, el cuatro sin pesado de Javier García y Jaime Canalejo ocupaba la segunda plaza en la final B para ser octavo. Por último, Daniel...
Repóquer regional para la flota de windsurf del Náutico Sevilla
Fernando Repiso gana el Andaluz sub17, seguido por Alberto de Arcos y Carola Martínez; Luis Alonso Castillo y Manuel Buzón, plata en la Copa de RS:X juvenil y el Andaluz de Techno sub15 / ÁLBUM DE FOTOS
Con cinco podios, un oro, tres platas y un bronce, ha saldado la flota de windsurf del Club Náutico Sevilla su participación en la doble cita regional celebrada este fin de semana en aguas de Puerto Real. Los regatistas sevillanos han hecho pleno en el Campeonato de Andalucía de la clase Techno sub17, en el que Fernando Repiso confirmaba los pronósticos al alzarse con la victoria tras ganar las cinco mangas disputadas. Le escoltaban sus compañeros Alberto de Arcos y Carola Martínez, segundo y tercera.
En la clase Techno sub15, Manuel Zoilo Buzón se proclamaba subcampeón regional al sumar cinco terceros puestos. El sevillano era sólo superado por el gaditano Aurelio Terry (C.N. Puerto Sherry) y el melillense Alberto Colomer, fuera de competición en el Campeonato de Andalucía.
Por último,...
La Copa de España de Jóvenes Promesas cadete de piragüismo, para el Náutico Sevilla
El club hispalense reedita triunfo en el campo de regatas de La Cartuja, donde suma un oro, una plata y dos bronces, siendo décimo en el Cto. de España infantil.
El Club Náutico Sevilla se ha proclamado campeón de la Copa de España de Jóvenes Promesas de piragüismo, competición dirigida a la categoría cadete que se ha disputado este fin de semana en la capital andaluza. El club hispalense ha reeditado título en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja en una prueba desarrollada sobre la distancia de 1.000 metros en la que ha sumado hasta cuatro medallas: un oro, una plata y dos bronces.
Los náuticos se han impuesto en la clasificación general por puntos, por delante de otros 62 clubes, al contabilizar 475. Le han acompañado en el podio, con 360 y 316, respectivamente, la madrileña Escuela de Aranjuez y los gallegos del As Torres-Romería Vikinga de Catoira.
En cuanto al medallero, se proclamaba campeón de la Copa de España Gonzalo Moreno, vencedor en la categoría C-1...
El Club Náutico Sevilla logra el ascenso a la Liga EBA
Tras proclamarse subcampeón del sector andaluz de Primera Nacional masculina. Superaba en semifinales a Unicaja (66-54) y caía en la final ante los anfitriones del Meridiano Baza (70-61).
El Club Náutico Sevilla se ha convertido en nuevo equipo de la Liga EBA de baloncesto después de proclamarse subcampeón del sector andaluz de Primera Nacional, cuya fase final se ha celebrado este fin de semana en la localidad granadina de Baza. El equipo sevillano, campeón de su grupo en la primera fase y que se presentaba invicto a la Final a cuatro tras ganar sus dos encuentros de cuartos, se garantizaba el ascenso de categoría tras superar el sábado en las semifinales al Unicaja malagueño por 66-54.
Este domingo, en lucha por el título ante los anfitriones del Meridiano Baza, que superaban en la primera semifinal al C.B. La Zubia por 73-62, los chicos de Jorge Chaves no han podido poner el broche a su gran temporada. Eso sí, a pesar de las bajas de dos titulares como Román González, lesionada el...
El Club Náutico, subcampeón de Primera Nacional femenina de baloncesto
Repite subtítulo en Granada y se clasifica para la fase de ascenso a Liga Femenina 2. Ganaba en semifinales al C.B. Almería (76-51) y caía en la final ante las locales del Ramón y Cajal (59-44).
El Club Náutico Sevilla se ha proclamado por segundo año consecutivo subcampeón de Primera Nacional femenina de baloncesto después de ser segundo en la Final a cuatro del sector andaluz, disputada este fin de semana en Granada. Con este subtítulo, el equipo sevillano se garantiza de paso su presencia en la fase de ascenso a la Liga Femenina 2, a celebrar la próxima semana en sede aún por determinar.
El conjunto dirigido por Sergio López, campeón de su grupo en la primera fase e invicto tras las eliminatorias previas de octavos y cuartos de final, se hacía el sábado con un hueco en la gran final tras derrotar al C.B. Almería por un claro 76-51. Ya en la lucha por la corona regional, las locales del Ramón y Cajal, que habían superado en semifinales al malagueño Mijas Gamarra (71-56), impedían...
La Copa de Andalucía de la clase 420, de la mano del Club Náutico
Se celebra este fin de semana en El Puerto de Santa María. La flota hispalense acude también a la Copa de Andalucía de RS:X y Techno en Puerto Real.
El Club Náutico Sevilla organiza este fin de semana junto con la Federación Andaluza de Vela la Copa de Andalucía de la clase 420, competición que tendrá lugar en las aguas de la bahía de Cádiz. Hasta El Puerto de Santa María se desplazarán regatistas gaditanos, onubenses y sevillanos, en este caso liderados por Manuel Páez y Alejandro Prados.
La competición, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, arrancará el sábado con la disputa de las tres primeras mangas, completándose el domingo con otras tres nuevas pruebas.
Por otra parte, la flota sevillana de windsurf se desplaza hasta Puerto Real para disputar la Copa de Andalucía de la clases RS:X y Techno, en este último caso con un equipo formado por nueve windsurfistas. Fernando Repiso, bronce sub17 en la pasada Copa de España, es la principal baza hispalense.
Marta Gómez Battelli, sin medalla en el Campeonato de Europa adaptado
El quinto puesto en los 400 libres, el mejor resultado de la nadadora del Náutico, novena en 50 libres y 200 estilos y 13ª en 100 libres en Funchal (Portugal).
La nadadora del Club Náutico Sevilla Marta Gómez Battelli se ha venido sin recompensa en forma de medalla de los Campeonatos de Europa de natación adaptada, que han concluido este fin de semana en la localidad lusa de Funchal. La hispalense, que acudía a tierras portuguesas con el objetivo de confirmar su participación para los Juegos Paralímpicos de Río, para los que tiene mínima B, salda su presencia con un quinto puesto en los 400 libres (4:53.07) de la categoría S13 (discapacidad visual leve) como mejor resultado.
Battelli, que hace dos años se proclamaba subcampeona continental en dicha prueba, completaba su actuación en Funchal con la novena posición en 50 libres (30.59) y 200 estilos (2:49.14) y la decimotercera en 100 libres (1:07.00).