Ir al contenido principal

Campeonato del Mundo

El dos sin timonel de los remeros del Club Náutico Sevilla Jaime Canalejo y Javier García acaricia la medalla en China, donde es cuarto, mientras que el cuatro sin de Jorge Knabe ocupa el puesto 16º y siguen en competición Leonor García (cuatro con mixto PR3) y con la selección uruguaya Bruno Cetraro (skiff) y Nicole Yarzon (skiff ligero).

RESULTADOS 

España ha acariciado este jueves su primera medalla en los Campeonatos del Mundo de remo, que se celebran hasta el domingo en Shanghai. Lo ha hecho por medio del dos sin timonel de los deportistas del Club Náutico Sevilla Jaime Canalejo y Javier García, que se ha tenido que conformar con una meritoria cuarta posición en la gran final de la cita china.

Los actuales medallistas de bronce europeos y quintos clasificados en los Juegos Olímpicos de París no han podido reeditar la plata conquistada en el Mundial del año 2022 en Belgrado. Perjudicados por el viento en contra que ha caracterizado la primera jornada de finales en el Shanghai Water Sports Centre, que ha obligado a la organización a asignar las calles laterales a los mejores tiempos en semifinales en detrimento de las centrales, los hispalenses han culminado de forma brillante un gran campeonato en el que, visto lo visto en las pruebas previas, estaban llamados a luchar por los metales. Y así lo hicieron al posicionarse entre los cuatro mejores botes al paso por el primer paso intermedio (500 metros) en una Final A dominada por las tres primeras calles y Nueva Zelanda mandando de salida por delante de Rumanía, invicta esta temporada hasta este jueves, y Suiza.

Los andaluces, que habían su ganado su eliminatoria y fueron segundos en semifinales para alcanzar una final mundialista de la que sólo se han ausentado en una ocasión desde su estreno en 2018, mantuvieron la cuarta plaza al paso por el ecuador de los 2.000 metros, en los que los neozelandeses Oliver Welch y Benjamin Taylor, oro y plata en la Copa del Mundo este año, consolidaron sus aspiraciones al triunfo por delante de los rumanos Florin Arteni y Florin Sorin Lehaci, campeones de Europa y de la segunda prueba de la Copa del Mundo. Por su parte, los helvéticos Jonah Plock y Patrick Brunner, bronce en las dos citas de la Copa del Mundo y a los que los sevillanos superaron en el Europeo, hicieron lo propio con Canalejo y García en la pugna por el bronce, quedando más atrás Lituania e Irlanda.

Sin cambios hasta la llegada, exceptuando el tirón final de Suiza, que llegó a comprometer la plata rumana, Nueva Zelanda se alzaba de forma autoritaria con el oro con un tiempo de 6:37.87, por el 6:42.85 de los subcampeones, con un segundo escaso sobre su perseguidor (6:43.84), mientras que la dupla andaluza era cuarta con 6:50.17. Por detrás, quinto y sexto puestos para lituanos (6:53.07) e irlandeses (7:00.73).

Por otra parte, el miércoles concluía su participación el primer bote español, y de nuevo con presencia del Club Náutico Sevilla. Y en su despedida del Campeonato del Mundo, el cuatro sin timonel masculino disputaba la Final C, en la que era cuarto para ocupar la decimosexta plaza absoluta en la competición.

Cuarto igualmente en las series eliminatorias previas, el prometedor bote formado por Jorge Knabe (Club Náutico Sevilla), Juan Miguel Palomino (Real Círculo de Labradores), Eric Pastor (Club de Rem Tortosa) y Pau Sánchez (Club Nautic Amposta), que con un solo cambio acudía a Shanghai tras lograr el subtítulo mundial sub23 esta misma temporada, cubría la prueba en un tiempo de 6:09.98 tras posicionarse entre los dos mejores al paso por el primer 500 e ir cediendo puestos, aunque manteniéndose siempre en la lucha cabecera. Por delante, la victoria era para la República Checa en foto-finish con Dinamarca (6:06:95 y 6:06.99), seguidas por Alemania (6:08.40). Y por detrás de España, entraban descolgados Canadá (6:13.20) y China (6:18.68)

Señalar que aún resta en competición el cuatro con mixto PR3 de la timonela Leonor García (Club Náutico Sevilla), que el sábado disputará la Final B a las 7:15 horas después de ser cuarto en las series eliminatorias del miércoles.

El Campeonato del Mundo de remo puede seguirse en directo a través del streaming de  worldrowing.com y en RTVE Play y Teledeporte, que están ofreciendo las jornadas finales.

#SomosNáutico